¡Feliz inicio de semana a tod@s! Esta semana empezaremos hablando sobre las bebidas deportivas: qué son, sus beneficios en el deporte y aspectos a tener en cuenta sobre ellas.
Las bebidas deportivas:
Las bebidas deportivas o bebidas isotónicas son preparados que ayudan a la hidratación y recuperación del organismo ante importantes pérdidas durante la actividad deportiva: agua, minerales y carbohidratos.
Contienen niveles de agua, de minerales, de carbohidratos y azúcares similares a los que contiene la sangre. Esta mezcla es absorbida rápidamente por los intestinos y permite acelerar la hidratación y la recuperación. También contiene sodio, que ayuda a estimular la sed y retiene líquido.
Este tipo de bebidas no se debe confundir con las bebidas energéticas, que son compuestos de carbohidratos y cafeína, entre otros alimentos funcionales pero que no sustituyen a ningún nutriente indispensable para el cuerpo.
Beneficios de las bebidas deportivas:
Para empezar, son un tipo de bebida que recompone las energías perdidas durante la actividad física, conteniendo una media de 300 calorías por litro.
Retrasa la fatiga y mejora el rendimiento físico, y por eso es recomendable tomarla tanto antes como durante el ejercicio.
Ayuda a nuestro organismo a mantener el equilibrio de líquidos, empezando por evitar la deshidratación. Gracias a su alto contenido en azúcares, proporciona la energía necesaria para aguantar una buena sesión física.
Desventajas de las bebidas deportivas:
Muchas personas se acostumbran a consumir este tipo de producto a diario y durante varias veces al día. Este tipo de bebida debe ser tomada con control, y evitar tomarlas cuando no se esté practicando actividades deportivas. Sus altos niveles en carbohidratos dotan al cuerpo de muchas energías que si no se compensan haciendo ejercicio, pueden resultar contraproducentes para nuestro cuerpo.
¡Mantente sano y en forma!
Las bebidas deportivas o bebidas isotónicas son preparados que ayudan a la hidratación y recuperación del organismo ante importantes pérdidas durante la actividad deportiva: agua, minerales y carbohidratos.
Contienen niveles de agua, de minerales, de carbohidratos y azúcares similares a los que contiene la sangre. Esta mezcla es absorbida rápidamente por los intestinos y permite acelerar la hidratación y la recuperación. También contiene sodio, que ayuda a estimular la sed y retiene líquido.
Este tipo de bebidas no se debe confundir con las bebidas energéticas, que son compuestos de carbohidratos y cafeína, entre otros alimentos funcionales pero que no sustituyen a ningún nutriente indispensable para el cuerpo.
Fotografía: kropekk_pl.
Beneficios de las bebidas deportivas:
Para empezar, son un tipo de bebida que recompone las energías perdidas durante la actividad física, conteniendo una media de 300 calorías por litro.
Retrasa la fatiga y mejora el rendimiento físico, y por eso es recomendable tomarla tanto antes como durante el ejercicio.
Ayuda a nuestro organismo a mantener el equilibrio de líquidos, empezando por evitar la deshidratación. Gracias a su alto contenido en azúcares, proporciona la energía necesaria para aguantar una buena sesión física.
Desventajas de las bebidas deportivas:
Muchas personas se acostumbran a consumir este tipo de producto a diario y durante varias veces al día. Este tipo de bebida debe ser tomada con control, y evitar tomarlas cuando no se esté practicando actividades deportivas. Sus altos niveles en carbohidratos dotan al cuerpo de muchas energías que si no se compensan haciendo ejercicio, pueden resultar contraproducentes para nuestro cuerpo.
¡Mantente sano y en forma!
0 comentarios:
Publicar un comentario