miércoles, 15 de octubre de 2014

¡El post favorito de José Coronado!

El yogur:
El yogur es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche. Es un alimento fantástico para los deportistas, ya que proviene al organismo de una serie de nutrientes necesarios para aquellos que practican deporte: proteínas de alta calidad, calcio, potasio, sodio, fósforo, selenio, magnesio y vitaminas B.
Es de fácil conservación e ayuda a hidratar al organismo por su elevado nivel de agua.
Además, el yogur puede ser completado con otros alimentos como las frutas frescas, cereales, nueces, avena o semillas. Todo ello, con el fin de mantener la salud y la vitalidad.

Yogur natural
Fotografía: Rainter Zenz

Los beneficios del yogur en el deporte:
El alto nivel de proteínas que contiene el yogur se usa para desarrollar musculatura, y el calcio y el potasio que son necesarios para la contracción muscular y cuidar de los huesos, así como del sistema nervioso y muscular. Las vitaminas B permiten metabolizar correctamente una de las principales fuentes de energía de nuestro organismo, los hidratos de carbono.
Es recomendable comer un yogur por la mañana para el desayuno, y por la tarde para la hora de la merienda. Se suele consumir antes de la práctica del ejercicio deportivo para dotar al cuerpo de todo lo que nos puede proporcionar. Así, la actividad física se inicia con más energía de lo habitual e ayuda a mantener la línea.


¡Mantente sano y en forma!

3 comentarios:

  1. És possible que els làctics puguin ser eliminats de la nostra dieta, de forma que no sigui perjudicial per el nostre cos? Molts estudis corroboren aquesta teoria. Gràcies i molt bon post!

    ResponderEliminar
  2. La Universitat de Harvard va realitzar un estudi en el que, com dius, va eliminar la llet i els làctics de la dieta degut a l'alt contingut de grasses saturades, i substituir-los per verdures que aportin el mateix nivell de calci, important pels nostres ossos. Si no es vol prendre làctics, recomanem que es prenguin altres productes que aportin el mateix nivells de calci.

    ResponderEliminar
  3. ¡Me gusta mucho vuestra iniciativa! Seguid así, que estáis haciendo algo de mucha utilidad.

    ResponderEliminar