jueves, 9 de octubre de 2014

El plátano, la fruta del deporte

Hoy vamos a hablar del plátano, la fruta “estrella” del deporte. ¿A quién no le ha dicho su madre la típica frase “llévate y cómete un plátano que tiene potasio” antes de practicar cualquier actividad deportiva?


El plátano:
El plátano es una fruta que proviene de una planta llamada banano de origen en Indonesia. Es un alimento muy versátil, ya que se puede preparar de muchas maneras y para distintos momentos del día.
Es muy frecuente comer un plátano de postre o de merienda por la tarde, pero también puede ser cocinado como acompañamiento del plato principal para una comida o cena. Es común hacer batidos o jugos de plátano, que no es otra cosa que triturarlo y convertirlo el líquido para que se beba en desayunos o meriendas.
Contiene menos agua que otras frutas pero contiene más azúcares que las demás. Por ello, es un alimento que proporciona energía de forma inmediata. Es ligero y de fácil digestión. Y contiene un alto nivel de potasio, de magnesio  y de hidrato de carbono.

Plátanos
Fotografía: Alfonsobouchot.

Los beneficios del plátano en el deporte:
Un solo plátano proporciona energía suficiente a personas que están practicando deportes durante unos 30-60 minutos.
Los altos porcentajes en potasio del plátano lo convierten en uno de los alimentos favoritos para favorecer la circulación de líquidos en nuestro organismo. Y, al contener un alto nivel de magnesio y ser un alimento de fácil digestión, ayuda a combatir la fatiga, además de ayudar a los deportistas a prevenir calambres musculares.          
Es una buena fuente de hidrato de carbono y por lo tanto ayuda a todo deportista a recuperarse del esfuerzo hecho más rápido de lo normal.

Queridos bloggeros, para empezar el nuevo día con un dulce sabor de boca, no olvidéis de serviros un plátano. Vuestro paladar y vuestra salud os lo agradecerán.


¡Mantente sano y en forma!

0 comentarios:

Publicar un comentario